
Noticias Judiciales TSJ Madrid Noticias Judiciales TSJ Madrid
- Seis años y medio de cárcel para el hombre con síndrome del ‘cuidador quemado’ que dejó morir a su esposapor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 21/03/2025 a las 13:48
La Sección 26 de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a seis años y seis meses de cárcel al hombre que dejó morir a su esposa y que estaba diagnosticado con el síndrome del ‘cuidador quemado’, después de que un jurado popular lo considerase por unanimidad culpable de cometer un homicidio por omisión. Rogelio O.S., en prisión provisional desde el 4 de diciembre de 2022, cuando fue detenido, deberá permanecer en la cárcel, según recoge la sentencia, hasta el 4 de marzo de 2026, momento en el que pisará de nuevo la calle. Tres días antes de su detención, el 1 de diciembre de 2022, Rogelio se encontraba en el domicilio junto a su esposa cuando ella cayó al suelo, vestida con escasa ropa y sin el auxilio del equipo de oxigenoterapia del que depend&iac…
- Los jueces absuelven a los acusados de los delitos de estafa y falsedad en el ‘caso Mascarillas’por no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 19/03/2025 a las 09:40
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Alberto L. como autor de un delito contra la Hacienda Pública a la pena de tres años de prisión y al pago de una multa de 3.500.000 euros, así como a indemnizar a la Agencia Tributaria con la cantidad de 1.351.386,26 euros. Además, le condena a ocho meses prisión y ocho meses de multa con una cuota diaria de 50 euros (12.000 euros) como autor de un delito de falsedad en documento oficial, al considerarse probado que manipuló dos salvoconductos para poder circular durante el periodo que duró el confinamiento y un documento de identificación como agente del CNI. Por otro lado, el tribunal ha absuelto a Alberto L. y a Luis M. de los delitos de estafa y falsedad en documento mercantil por los que se formulaba también acusa…
- Condenada a 22 años de cárcel la mujer que mató y descuartizó a la presidenta de su comunidad de vecinos en Carabanchel (Madrid)por no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 10/03/2025 a las 12:38
La Sección 5ª de la Audiencia de Madrid ha condenado a 22 años de cárcel a Marta C., la mujer que estaba acusada de asesinar y de maniatar el cadáver de la presidenta de su comunidad de vecinos para eludir una deuda que había contraído. La ahora condenada, quién confesó el crimen, debía a la comunidad pagos por valor de algo más de mil euros, un montante que intentó abonar con dos recibos falsos. Tras percatarse del fraude la presidenta, ésta le exigió nuevamente la deuda, por lo que la propietaria decidió acabar con su vida. Los hechos tuvieron lugar en 2023, en el madrileño barrio de Carabanchel. Una vez que la autora de los hechos había cometido el crimen, ocultó el cadáver de su víctima en una maleta y la t…
- El TSJ de Madrid confirma la condena a dos hermanos que mataron a tres familiares en una persecución en cochepor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 03/03/2025 a las 11:15
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la condena a 45 y a 22 años y medio de cárcel impuesta a dos hermanos que mataron a tres familiares en una persecución en coche en agosto de 2020 en Móstoles (Madrid). Esta sentencia fue dictada inicialmente por la Sección 30 la Audiencia Provincial, si bien, el propio TSJM la anuló por falta de motivación, por lo que la Sala que celebró la vista oral tuvo que redactar otra, que es la que ahora se ha validado. En la nueva resolución del TSJ de Madrid los magistrados desestiman los recursos de los dos condenados contra la segunda sentencia de la Audiencia Provincial y confirman las penas que se les impusieron. La Audiencia madrileña condenó en diciembre de 2023, conforme al veredicto emitido por el jurado popula…
- La Audiencia Provincial de Madrid reconoce que Paco de Lucía es el único autor de ‘Entre dos aguas’ y otras 36 piezaspor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 25/02/2025 a las 11:00
La Sección 32 de la Audiencia Provincial de Madrid ha sentenciado que Paco de Lucía, del que hoy se cumple el décimo aniversario de su muerte, es el único autor de treinta y siete obras musicales de estilo flamenco, entre ellas, trabajos tan renombradas como ‘Entre Dos Aguas’, por el que fue mundialmente reconocido. Los temas, compuestas en los años sesenta y setenta del siglo pasado estaban registrados en la Sociedad General de Autores en titularidad compartida con el productor musical José Torregrosa Alcaraz, quien, según se recoge en la resolución -que viene a confirmar una en el mismo sentido resuelta por el juzgado de lo Mercantil nº 3 de Madrid-, se limitó únicamente a transcribir en partitura las obras creadas por Paco de Lucía, un músico autodidacta que carecía de la pre…
- La vista oral del ‘Caso mascarillas’, transmitida por streaming a través del canal Youtube del TSJMpor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 11/02/2025 a las 09:00
La vista oral del denominado ‘caso Mascarillas’ (P.O. 410/2024) que celebra la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid se transmite desde este martes mediante señal institucional en la modalidad de streaming a través del canal de internet con el que cuenta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid alojado en la plataforma digital Youtube. Este canal, de acceso libre y gratuito, ya cuenta con más de mil suscriptores, una cifra que pone de manifiesto el interés, tanto mediático como profesional, que despiertan de manera creciente las coberturas de esta naturaleza jurídica. En esta ocasión, y con la organización de la Oficina de Prensa del TSJ de Madrid, los magistrados de la Sección de la Audiencia madrileña han autorizado la completa cobertura de la vista oral, que abarc…
- El juicio por el ‘caso Mascarillas’ comienza el martes 11 de febrero en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madridpor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 07/02/2025 a las 12:00
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir del próximo martes, 11 de febrero, durante siete sesiones en horario de mañana, la vista oral del procedimiento abreviado 410/2024, más conocido como Caso Mascarillas. Los magistrados que presiden la vista han acordado la cobertura institucional del juicio por streaming a través del canal de Youtube con el que cuenta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para tal propósito en el siguiente enlace:
- Condenado a 7 años y medio de cárcel un hombre que trató de quemar a una persona que dormía en el suelo con cartonespor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 05/02/2025 a las 10:00
La Sección 29 de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Juan Ignacio A. A. a siete años, seis meses y un día de prisión como autor responsable de un delito de asesinato en grado de tentativa al intentar quemar a otra persona que se encontraba dormida en plena calle tapado con cartones y mantas. Los hechos enjuiciados se remontan al 18 de febrero de 202, cuando sobre las 22:30 horas el ahora condenado se dirigió a la calle Doctor Mariani de Madrid, donde se encontraba durmiendo, bajo unos cartones y cubierto con una manta, Emilio Javier M. V.. En ese preciso instante, y con determinado “ánimo de acabar con su vida” y aprovechando la nula capacidad de defensa por parte de la víctima al encontrarse dormido, prendió fuego a la manta que le cubría sirviéndose de dos mecheros.
- Condenados a quince años de cárcel los miembros de un clan que acabaron a tiros con la vida de un hombre en el barrio de Las Rosas de Madridpor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 31/01/2025 a las 10:00
El magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid que presidió el juicio con jurado contra los cinco acusados de acabar a tiros con la vida de un hombre en el barrio de Las Rosas, el 16 de marzo de 2022, ha condenado al autor material de los disparos, Antonio V. V. a quince años de prisión, la misma pena impuesta al conductor del vehículo desde el que se descargó el arma contra la víctima, un hombre que había participado días antes de los hechos en la mediación de una disputa familiar y contra el que se conjuraron todos para matarlo. Los otros tres acusados, el conductor y los acompañantes de éste en el segundo vehículo desde el que participaron en la encerrona planificada y ejecutada para acabar con la vida de Joaquín G. S. -que dejó mujer e hijos al morir-, han sido condenados,…
- La Audiencia Provincial de Madrid impone doce años de cárcel al autor del crimen de Chapinería por asesinato alevosopor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 27/12/2024 a las 09:00
El magistrado presidente de la vista con jurado popular seguida en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid contra Emilio R. M. por la comisión de un delito de asesinato mediante alevosía ha impuesto al acusado una pena de doce años de prisión, en sintonía con lo establecido por los nueve ciudadanos que una vez terminadas las sesiones del juicio le consideraron, sin margen alguno de duda, culpable de acabar con la vida de la madre de la que en ese entonces su pareja sentimental, en la localidad madrileña de Chapinería, en 2020. Emilio R. M., dijo el jurado, -y así lo recoge la sentencia que se acompaña en archivo adjunto y contra la cabe recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid-, de manera intencional, sin posibilidad de defensa, de forma sorpr…
- La Audiencia Provincial condena a Rodrigo Rato a cuatro años, nueve meses y un día de cárcelpor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 20/12/2024 a las 11:44
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia en el juicio contra Rodrigo Rato y otros 15 acusados y ha condenado al exministro de Economía, Comercio y Empresa de España a cuatro años, nueve meses y un día de prisión como autor penalmente responsable de tres delitos contra la Hacienda Pública, un delito de blanqueo de capitales y un delito de corrupción entre particulares, tras apreciar el tribunal dilaciones indebidas por el tiempo que ha durado la causa, más de nueve años, circunstancia considerada como muy cualificada por lo que respecta al delito de corrupción y que comporta una rebaja de pena. Rodrigo Rato, además, ha sido condenado a multas por un total de más de dos millones de euros, y deberá abonar a la Hacienda Pública la cant…
- El TSJM confirma la condena a trece años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a una menor a la que infectó un herpes crónicopor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 10/12/2024 a las 09:35
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado la condena a 13 años y 9 meses de cárcel a un hombre acusado de agredir sexualmente en varias ocasiones a una menor de su familia, y a la que transmitió un virus que le ha dejado secuelas físicas, además de las secuelas psicológicas. En la sentencia de la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJM los magistrados ratifican la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid en la que se condenó a Guillermo P. C. M. por un delito de agresión sexual con acceso carnal a menores de 16 años con prevalimiento, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de la menor, y por un delito leve de amenazas. La sentencia absolvió al acusado de un delito de lesiones por imprudencia del que era acusado debido a la enfermedad de transmisión sexual que contagió a l…
- Condenado a dieciocho años de cárcel por asesinato el hombre que mató por celos a un enfermero en Alcalá de Henarespor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 03/12/2024 a las 13:00
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Gonzalo R. I. a dieciocho años de prisión como responsable de un delito de asesinato, cometido en marzo de 2021 cuando dio muerte a cuchilladas a un enfermero del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares, del que sospechaba que mantenía una relación con su pareja sentimental. El condenado accedió al centro hospitalario vestido con un uniforme de conductor de ambulancia y sorprendió a su víctima mientras disfrutaba de un descanso en una sala de estar del complejo sanitario, sin darle oportunidad alguna a la defensa, a fin de asegurarse, dice la resolución que se acompaña en archivo adjunto, “de que conseguiría matarlo sin riesgo” para él. Nada –aclara la sentencia-, pudo …
- Un juzgado de Madrid desestima la demanda del expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina contra el PSOE por suspenderle de militanciapor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 03/12/2024 a las 11:38
La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia nº 68 de Madrid ha desestimado la demanda interpuesta por el exdirigente socialista y expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina contra el PSOE, el actual secretario de organización del partido, Santos Cerdán, y la dirigente socialista Marta López Expósito, por la supuesta vulneración del derecho fundamental a la militancia al tramitar su expediente de suspensión de la formación política en 2022. La jueza entiende que la “naturaleza de las expresiones empleadas y el contexto en el que se produjeron”, declaraciones de Joaquín Leguina que dieron pie al proceso de suspensión, “pueden considerarse, razonablemente, como una manifestación de deslealtad al partido y contrarias a los intereses electorales”.
- La Asociación de Medios de Información reclama 551 millones de euros a META por competencia deslealpor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 29/11/2024 a las 10:40
El Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid ha celebrado este miércoles la audiencia previa de la demanda de la Asociación de Medios de Información (AMI), que representa a 87 empresas editoras de medios de comunicación, contra la compañía tecnológica Meta Plataforms Ireland Limited, propietaria de las redes sociales Facebook e Instagram, entre otras. En la demanda se ejercita una acción de competencia desleal por infracción del artículo 15 de la Ley de Competencia Desleal. Se recuerda que se considera desleal prevalerse en el mercado de una ventaja competitiva adquirida mediante la infracción de las leyes. Esta ventaja competitiva ha de ser significativa. La norma que se considera infringida en la demanda es el artículo 6 del Reglamento de la Unión Europea 2…
- La Audiencia Provincial de Madrid absuelve al guardia civil que abatió a un esquizofrénico en Manzanares El Realpor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 12/11/2024 a las 12:15
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al guardia civil acusado de homicidio por imprudencia dolosa que en cumplimiento de sus funciones, afirma la sentencia, disparó en 2020 contra un hombre con resultado de muerte en Manzanares El Real. La víctima, de veintinueve años de edad, padecía de esquizofrenia paranoide, y en el momento de los hechos atravesaba un episodio de descompensación de su enfermedad. Gritaba en medio de la calle, amenazaba con navajas, una en cada mano de seis y seis centímetros y medio de hoja, y profería expresiones como “hijos de puta, fuera de aquí, os voy a matar” o “voy a morir matando policías”. De manera escalonada, recoge la sentencia, al lugar fueron llegando diversas patrullas de la Guardia Civil, iniciándose un …
- La Audiencia Provincial de Madrid condena a 36 años de prisión a un hombre por un doble asesinato en un bar de Parlapor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 25/10/2024 a las 08:00
La Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 36 años de prisión a Ángel B.G. por matar a dos hombres en un bar de Parla en la madrugada del 28 de diciembre de 2021 y provocar a continuación un incendio en el establecimiento. En la sentencia la Audiencia madrileña le impone dicha pena por sendos delitos de asesinato y a indemnizar con 120.000 euros a la hija de una de las víctimas y con 100.000 al hermano de la otra, así como con 4.660 a la compañía de seguro que se hizo cargo de los daños causados por el incendio. El tribunal declara probado que Ángel B.G. acudió sobre las siete de la tarde del 27 de diciembre de 2021 a un bar situado en la calle de Guadalajara de Parla, donde estuvo jugando con la máquina recreativa. El local estaba regentado por R.M….
- El TSJ desestima conceder la incapacidad permanente a un consultor informático de Madrid con migraña crónicapor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 14/10/2024 a las 07:00
TSJ de Madrid ha desestimado conceder la incapacidad permanente a un consultor informático con migraña crónica y ratifica la decisión de un juzgado Social de la capital en una sentencia fechada el 3 de noviembre de 2023. Según consta en los autos, el cuadro clínico del recurrente consistía en migraña cronificada con sobreuso de analgesia. Igualmente, se encontraba en seguimiento por psicología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, derivado por neurología por ánimo reactivo, mediado por los dolores migrañosos y ansiedad de carácter cognitivo. La Sala centra la controversia en determinar si el conjunto de padecimientos que presenta el trabajador permite encuadrar su situación en el grado de invalidez solicitado. Y recuerda que, en el momento de la valoración, el a…
- El Tribunal Supremo condena al Ayuntamiento Getafe a abonar 10,4 millones de euros a una mutua por incumplir contrato de permuta de terrenospor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 04/10/2024 a las 10:30
La Sala Civil del Tribunal Supremo ha condenado al Ayuntamiento de Getafe (Madrid) a abonar a Loreto Mutua, Mutualidad de Previsión Social, la cantidad de 10.474.723,71 euros, más sus intereses legales desde el 13 de mayo de 2010, como indemnización de daños y perjuicios derivados del incumplimiento de un contrato de permuta de terrenos impulsado en el año 2003. El Supremo ha estimado el recurso de la citada mutua, que adquirió en 2006 los derechos de edificabilidad derivados de los convenios y contratos de permuta de distintos propietarios, y eleva a 10,4 millones la cuantía de la indemnización, que fue fijada en 4,4 millones en 2017 por el Juzgado de Primera Instancia de Getafe, cantidad confirmada en 2019 por la Audiencia de Madrid. El alto tribunal concluye que se debe estar a la tasación pericial de lo…
- El TSJ de Madrid reconoce a los miembros de la Carrera Judicial el derecho a percibir atrasos en su nómina de los últimos cuatro añospor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 24/09/2024 a las 09:38
La Sección de Ejecuciones de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha acordado la extensión de los efectos de una sentencia firme de abril de 2023 del propio tribunal en la que se reconoció a un magistrado el derecho a percibir una retribución adicional en su nómina por superar en un 20% la carga de trabajo que establece el CGPJ. En la Sentencia, cuyos efectos extiende el auto, la Sección Séptima de la misma Sala del Tribunal estimó que la Administración no cumplía el artículo 9.1 de la Ley 15/2003 en el que se establece el derecho a la citada retribución y consideró que ‘no es aceptable’ la negativa que ofrecía amparándose en el artículo 9.3 de la Ley: falta de presupuesto y reparto proporcional de la variab…
- El TSJ de Madrid reconoce la incapacidad total a una cartera con fatiga crónica y dificultad respiratoriapor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 23/09/2024 a las 06:00
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la situación de incapacidad permanente total para su profesión que el juzgado Social 18 de Madrid concedió a una cartera que sufre fatiga crónica y dificultad respiratoria, teniendo derecho a una pensión mensual del 55% de la base reguladora de 1.308,31 euros. La resolución detalla que la repartidora postal tiene reconocido desde 2014 un grado de discapacidad del 37%, del que un 35% corresponde a su limitación en la actividad del sistema osteoarticular por síndrome álgico (o de fatiga crónica). Además, sufre disnea o dificultad respiratoria. El informe médico revela que la principal patología de la paciente es una astenia relacionada con el diagnóstico de hipotiroidismo autoinmune, que se encuentra aún en estudio, y qu…
- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula las Zonas de Bajas Emisionespor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 17/09/2024 a las 12:00
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid, en sentencia de 17 de septiembre de 2024, ha anulado diversos preceptos de la Ordenanza 10/2021, de 13 de septiembre, por la que se modifica la Ordenanza de Movilidad Sostenible, de 5 de octubre de 2018 del Ayuntamiento de Madrid. La sentencia anula concretamente aquellas partes de la Ordenanza por las que se definen el ámbito de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el municipio de Madrid; y las que establecen las dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDPE) de “Distrito Centro” y “Plaza Elíptica”, dejando subsistentes todo el resto del articulado, incluso aquellos artículos que, con carácter general o por mera referencia, se refieran a las ZBE y ZBEDPE que puedan es…
- El TSJ de Madrid estima un recurso contra la resolución del ‘caso Ariete’por no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 19/07/2024 a las 14:00
La Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid ha estimado parcialmente el recurso de apelación interpuesto por Theo J. G. contra la resolución dictada por el magistrado que presidió el juicio con jurado popular celebrado en la Audiencia Provincial de Madrid -en el procedimiento conocido de forma popular como ‘caso Ariete’- en la que resuelve que la entrada en el domicilio por parte de los acusados, dos agentes de policía, “carecía de habilitación legal, al haberse realizado sin consentimiento del titular y sin autorización judicial, fuera de los casos permitidos por la ley y sin mediar causa de delito”. No obstante esta decisión, ante la que cabe recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, los magistrados mantienen los pronunciamientos absolutorios emitidos por la Audiencia…
- La Audiencia Provincial de Madrid condena a trece años de cárcel a un celador por abusar sexualmente de una paciente psiquiátricapor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 18/06/2024 a las 09:00
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a trece años de prisión a un celador del hospital público Ramón y Cajal de Madrid por abusar sexualmente en dos ocasiones entre abril y mayo de 2021 de una paciente de 18 años ingresada en la planta de Psiquiatría a la que además le dio cocaína que consumió con él. Así, en el apartado de hechos probados de la sentencia el Tribunal considera acreditado que Roger L.C. fue el autor de un delito continuado de abuso sexual y otro de promoción, favorecimiento y facilitación de consumo de drogas tóxicas que crean grave daño a la salud. El fallo también recoge la prohibición de acercarse a menos de 500 metros y comunicarse con la víctima durante ocho años, la medida de cin…
- La Audiencia Provincial de Madrid condena a 30 años de prisión al acusado de matar a dos hombres en Fuenlabrada en 2002por no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 07/06/2024 a las 11:30
La Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 30 años de prisión a Richard W.T. por el asesinato de dos hombres en un pub de la localidad madrileña de Fuenlabrada en 2002, crimen tras el que pasó más de dos décadas fugado. Además de la pena de privación de libertad, se le condena a pagar un total de 700.000 euros a doce familiares de los dos fallecidos en concepto de responsabilidad civil. La sentencia es fruto del veredicto del jurado popular que juzgó el caso, que consideró probado que el hombre asesinó a tiros a las dos víctimas en el citado local, que él mismo regentaba, tras una discusión por motivos sentimentales. Tal y como se recoge en el apartado de los hechos probados de la resolución, entre las 17:30 y las 18:30 hor…
- La Audiencia Provincial de Madrid condena a nueve años de cárcel a los secuestradores y agresores del fundador de Tuentipor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 04/06/2024 a las 09:50
La Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a nueve años de prisión a los cuatro acusados de retener, agredir y robar al fundador de Tuenti, Zaryn D., tras reconocer los hechos y alcanzar un acuerdo con la Fiscalía, que ha rebajado su petición inicial de 20 años de prisión para cada uno por el asalto al empresario sucedido en noviembre de 2021. Los ahora cuatro condenados venían acusados por cuatro delitos: secuestro, pertenencia a grupo criminal, robo con violencia e intimidación y uso de armas y estafa. Tras la conformidad, el Ministerio Público modificó el delito de secuestro por detención ilegal y eliminó el de estafa de su calificación definitiva elevada al tribunal. Los tres hombres y la mujer han sido finalmente condenados a dos a&nt…
- El Tribunal Supremo condena al Servicio Madrileño de Salud a pagar los gastos a un paciente que ingresó en un hospital privado tras recibir el alta en uno público durante la pandemiapor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 27/05/2024 a las 12:00
La Sala de lo Social ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a pagar a un paciente los gastos médicos derivados de su ingreso durante la pandemia en un hospital privado, donde estuvo 35 días en la UCI con neumonía bilateral, un día después de ser dado de alta en un hospital público. El tribunal considera que se trata de un caso de riesgo vital con necesidad inmediata de asistencia médica, supuesto excepcional que contempla el reembolso de dichos gastos, y que el paciente al acudir a la sanidad privada no hizo un uso abusivo de servicios ajenos a la sanidad pública. La Sala estima parcialmente el recurso de casación interpuesto por el demandante y anula la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, que al igual que la de un juzgado de Madrid, confirmó la decisión del SERMA…
- La jueza declara que FIFA y UEFA han abusado de su posición de dominio e impiden la libre competencia en el mercadopor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 27/05/2024 a las 09:00
La magistrada titular del Juzgado de lo Mercantil nº 17 de Madrid ha estimado parcialmente la demanda presentada por la European Super League Company S. L. (ESLC) contra la UEFA y la FIFA y ha declarado que ambos organismos han abusado de su posición de dominio y están impidiendo la libre competencia en el mercado al atribuirse la facultad discrecional de prohibir la participación en competiciones alternativas e imponer restricciones injustificadas y desproporcionadas que infringen los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). En el fallo se ordena también a la FIFA y a la UEFA a que cesen en las conductas anticompetitivas sancionadas y se les prohíba su reiteración futura, además de condenarles a remover inmediatamente todos los efectos de las actuaciones anticompetiti…
- La AP de Madrid absuelve a Rafael Amargo de un delito contra la salud pública tras anular las escuchas telefónicas y los registros policialespor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 14/05/2024 a las 09:00
La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Jesús Rafael G. H., conocido como Rafael Amargo, a Juan Eduardo S. B. y a Manuel Ángel B. T. del delito contra la salud pública por el que el Ministerio Público les solicitaba penas que iban entre los nueve y seis años de prisión tras considerar que no se cumplieron las exigencias mínimas que exige la ley para acordar la intromisión al secreto de las comunicaciones y declarar nula la intervención de los teléfonos de los investigados solicitada por la Policía y acordada por el juzgado de Instrucción. Los magistrados estiman que la base objetiva que justificaba la solicitud de intervenciones telefónicas era “insuficiente para estimar que la medida fuera proporcionada con base a los elementos en que fundamentaban l…
- El TSJ de Madrid admite a trámite una querella por revelación de secretos contra la fiscal provincial de Madridpor no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el 07/05/2024 a las 12:40
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite la querella presentada por Alberto G.A. contra María Pilar Rodríguez Fernández, fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid; y Julián Salto Torres, fiscal de la Sección de Delitos Económicos de la misma Fiscalía, por la presunta comisión de delito de los artículos 417, 197 y siguientes del Código Penal (revelación de secretos por funcionario) tras declarar la competencia de esta Sala para el conocimiento del asunto. En el mismo auto, la Sala acepta la exposición razonada elevada por el magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 18 de Madrid, correspondiente a la denuncia presentada por los mismos hechos por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, al que se tiene …